
Continua la Temporada Caen las Hojas... Florece Teatro en sala Teatrofido.
Este Sabado 26 de Abril a las 21:30 Horas en la sala teatrofiado se realizara el segundo montaje teatral de la temporada otoño - invierno, esta vez sera la oportunidad de ver a la compañia TEATRO - KAPITAL que nos presentara su montaje Suspendidas. Esta emergente Compañia proveniente de Santiago ha desarrollado una ascendente carrera obteniendo destacados galardones en el ambito del teatro Joven y emergente. Se destaca la premiacion a su director Ivan Inzunza como ganador del Festival para Nuevos Directores (dirección y mención honrosa mejor dramaturgia) 2007 y la obtencion del premio al “Mejor montaje” festival de pingüinos teatreros (teatro escolar) 2006. Santiago.
La Adhesion tiene un costo de solo 1000 pesos y pueden ser adquiridas a traves de nuestro sistema de pre- ventas con el señor Alejandro Carrasco o en Restaurant Ally. Este evento cuenta con el patrocinio de Ilustre Municipalidad de Hualañè y Radio Renacer F.M

“Suspendidas” pone en escena a cuatro actrices que interpretan el estereotipo de mujer/estudiante presente en el imaginario escolar. Provistas sólo de cuatro impecables sillas de colegio recrearán, con una mirada evidentemente irónica, situaciones de su recordado proceso escolar. Se hará evidente la importancia del aspecto textual en el montaje a través de la cita directa a reglamentos internos de los colegios, epístolas entre inspectoría y apoderado, rayados murales y registros de conducta en sus fichas personales.
Partiendo de una base realista las actuaciones irán buscando un lenguaje evidentemente más textual, manifestado en monólogos y comentarios ajenos a la diégesis que permitirán crear distanciamiento y así proteger el sentido original oculto tras la liviandad de los personajes.
Siguiendo la línea de nuestro primer montaje esperamos mantener la austeridad máxima en el diseño de iluminación, basándonos en focos alógenos, linternas, lámparas y otros elementos alternativos a la tradicional iluminación “de teatro”, sin tampoco negarla en caso de que amerite ser utilizada como relleno o artificio simple.
La escenografía, como dijimos más arriba, sólo considera cuatro sillas de colegio, en cambio la utilería será el principal recurso material expresivo que permitirá ir recreando diversas situaciones, así aparecerán, golosinas, cuadernos, mochilas, lápices, audífonos, cigarrillos, cartas, plumones, incluso armas.
Con indagaciones en el expresionismo la visualidad pretende la extrañación a través de la elaboración de una teatralidad particular que distancie los elementos escénicos de la representación más ordinaria y cotidiana, manteniendo sí la cercanía conceptual con la realidad / identidad Chilena.
“Suspendidas” es producto de una inquietud que hace confluir principalmente dos características del teatro, por un lado aborda el lenguaje realista como base expresiva y de representación y por otro la importancia del material textual en un montaje teatral inmerso en nuestra realidad sociocultural.
Intentamos que esta confluencia derive en la armónica convivencia entre el entretenimiento y la discursividad, y que así este primer elemento sea la puerta de entrada para sumirse en una realidad ideológica y textual que permita generar inquietudes intelectuales al mismo tiempo que conmoción interna a través de la identificación.
Partiendo de una base realista las actuaciones irán buscando un lenguaje evidentemente más textual, manifestado en monólogos y comentarios ajenos a la diégesis que permitirán crear distanciamiento y así proteger el sentido original oculto tras la liviandad de los personajes.
Siguiendo la línea de nuestro primer montaje esperamos mantener la austeridad máxima en el diseño de iluminación, basándonos en focos alógenos, linternas, lámparas y otros elementos alternativos a la tradicional iluminación “de teatro”, sin tampoco negarla en caso de que amerite ser utilizada como relleno o artificio simple.
La escenografía, como dijimos más arriba, sólo considera cuatro sillas de colegio, en cambio la utilería será el principal recurso material expresivo que permitirá ir recreando diversas situaciones, así aparecerán, golosinas, cuadernos, mochilas, lápices, audífonos, cigarrillos, cartas, plumones, incluso armas.
Con indagaciones en el expresionismo la visualidad pretende la extrañación a través de la elaboración de una teatralidad particular que distancie los elementos escénicos de la representación más ordinaria y cotidiana, manteniendo sí la cercanía conceptual con la realidad / identidad Chilena.
“Suspendidas” es producto de una inquietud que hace confluir principalmente dos características del teatro, por un lado aborda el lenguaje realista como base expresiva y de representación y por otro la importancia del material textual en un montaje teatral inmerso en nuestra realidad sociocultural.
Intentamos que esta confluencia derive en la armónica convivencia entre el entretenimiento y la discursividad, y que así este primer elemento sea la puerta de entrada para sumirse en una realidad ideológica y textual que permita generar inquietudes intelectuales al mismo tiempo que conmoción interna a través de la identificación.

Antecedentes de la Compañia.
TEATRO “KAPITAL”
Dirección / Iván Insunza: Cine y audiovisual ARCOS 2002, Actuación ARCOS 2003-2006, Magíster en Dirección teatral U. de Chile 2007-2008. Experiencia en cine, teatro y televisión 2003-2008, Profesor de teatro escolar 2006-2007, músico (2 discos editados) 2006-2007. Ganador Festival para Nuevos Directores (dirección y mención honrosa mejor dramaturgia) 2007, profesor ayudante taller de Música y Actuación ARCOS 2006, “Mejor montaje” festival de pingüinos teatreros (teatro escolar) 2006.
Cristina Fernández: Actuación ARCOS 2003-2006, experiencia en cine y teatro 2003-2008, profesora ayudante taller de Expresión corporal ARCOS 2006-2007, experiencia en danza-teatro 2007, cantante.
Lorena Flores: Licenciatura en Artes con mención Artes Visuales U. de Chile 1996-2000, Actuación ARCOS 2003-2006, experiencia en cine y teatro 2002-2008, profesora ayudante taller de Actuación ARCOS 2006-2007, profesora de teatro escolar 2007, Diplomado en Formación en Docencia Universitaria ARCOS 2007.
Sofía Muñoz: Antropología U. Academia de Humanismo Cristiano 2004 - 2007, colectivo teatral “Por esta vez” 2004, Actuación ARCOS 2005-2006, experiencia en cine y teatro 2005-2008, Actriz “Ante la ley” (Ganador Festival 7 para Nuevos Directores) 2007, Taller de teatro U. Católica 2007, profesora de idioma (portugués) y piano 2007.
María Jesús López: Bachillerato en Ciencias Sociales U. Gabriela Mistral 2003-2004, Actuación ARCOS 2005-2006, experiencia en cine y teatro 2005-2008, Actriz “Ante la ley” (Ganador Festival 7 para Nuevos Directores) 2007, realizando estudios de Actuación Escuela de teatro “La Casa” 2008.
Apoyo técnico / Paula López: Taller de teatro escolar 2006, Taller de teatro “La Barraca” 2007, Taller de teatro “Balmaceda 1215” 2007, realizando estudios de Actuación Escuela de teatro “La Casa” 2008.
Cristina Fernández: Actuación ARCOS 2003-2006, experiencia en cine y teatro 2003-2008, profesora ayudante taller de Expresión corporal ARCOS 2006-2007, experiencia en danza-teatro 2007, cantante.
Lorena Flores: Licenciatura en Artes con mención Artes Visuales U. de Chile 1996-2000, Actuación ARCOS 2003-2006, experiencia en cine y teatro 2002-2008, profesora ayudante taller de Actuación ARCOS 2006-2007, profesora de teatro escolar 2007, Diplomado en Formación en Docencia Universitaria ARCOS 2007.
Sofía Muñoz: Antropología U. Academia de Humanismo Cristiano 2004 - 2007, colectivo teatral “Por esta vez” 2004, Actuación ARCOS 2005-2006, experiencia en cine y teatro 2005-2008, Actriz “Ante la ley” (Ganador Festival 7 para Nuevos Directores) 2007, Taller de teatro U. Católica 2007, profesora de idioma (portugués) y piano 2007.
María Jesús López: Bachillerato en Ciencias Sociales U. Gabriela Mistral 2003-2004, Actuación ARCOS 2005-2006, experiencia en cine y teatro 2005-2008, Actriz “Ante la ley” (Ganador Festival 7 para Nuevos Directores) 2007, realizando estudios de Actuación Escuela de teatro “La Casa” 2008.
Apoyo técnico / Paula López: Taller de teatro escolar 2006, Taller de teatro “La Barraca” 2007, Taller de teatro “Balmaceda 1215” 2007, realizando estudios de Actuación Escuela de teatro “La Casa” 2008.